El Relevance Report 2021 es un informe que identifica problemas emergentes y pronostica temas y tendencias que afectarán a la sociedad, los negocios y la comunicación durante el próximo año. El texto presenta contribuciones de líderes de la industria de relaciones públicas y académicos y estudiantes graduados de la USC. Puede descargarse en la siguiente liga: https://annenberg.usc.edu/research/center-public-relations/relevance-report
La edición 2021, disponible aborda el impacto que tendrán la pandemia de COVID-19 y las protestas por la justicia social en el futuro de la profesión de relaciones públicas. Nuestros colaboradores analizan cómo los comunicadores pueden abordar estos y otros temas en sus programas internos, campañas externas y otros esfuerzos de divulgación.
Los autores incluyen líderes de agencias en Golin, Edelman, WE Communications, Weber Shandwick, Day One Agency y Peppercomm, y líderes de comunicación corporativa en AEG, Best Buy, Disney, Experian, Google e IBM, entre otros. Además, Burghardt Tenderich del USC Center for PR comparte «Mejores prácticas en comunicaciones con el propósito de la marca», el resultado de un estudio exhaustivo realizado por el centro sobre los premios de marketing de causa inaugural de PRWeek.
Entonces, ¿cómo definimos exactamente lo que es relevante? Fred Cook, director del Centro de Relaciones Públicas de la USC, explica que la relevancia es algo más efímero y más importante que la fama, la popularidad o el poder. En su forma más básica, la relevancia se trata de ser escuchado y es algo por lo que cada campaña de relaciones públicas se esfuerza.
“Cuando una historia es relevante, la gente escucha. Cuando el contenido es relevante, la gente lo comparte. Cuando un tema es relevante, la gente actúa. Cuando una marca es relevante, la gente compra», Fred Cook.
Fuente: https://annenberg.usc.edu/
Las responsabilidades del área de marketing se han incrementado (y está bien que así sea)
El trabajo de mercadotecnia es uno de los más demandantes actualmente y no sólo por que exige habilidades duras y blandas para generar resultados tangibles sino porque conforme las empresas crecen y/o enfrentan retos en su macro y micro entorno, la eficiencia debe ser la mejor posible. Para esto no se puede escatimar en el…
¿Qué necesito para entrar en el mundo de la inteligencia artificial?
Una pregunta que muchos nos hacemos sobre todo si queremos o ya estamos decididos a cambiar de carrera. La respuesta rápida es: necesitas mucha determinación, paciencia y carácter para aprender las bases y estar dispuesto a continuar aprendiendo SIEMPRE durante toda tu vida. Así como los ingenieros, médicos y pilotos de avión se capacitan toda…
Mejora tus habilidades en programación y datos para hacer mejor marketing
Python, C++, Java, R, son algunos lenguajes de programación populares actualmente por su facilidad de aprendizaje, uso y compatibilidad. R y Python son herramientas muy poderosas para el marketing, ya que pueden ayudarnos a automatizar tareas, analizar datos y crear modelos predictivos. Esta última es muy popular y muy útil por su facilidad de uso.…