Hacer las cosas bien debe ser siempre la norma predominante en las empresas y los profesionales sin importar a lo que se dediquen. La calidad en consecuencia, es una condición que debe ser comunicada a los clientes para generar confianza, seguridad y reafirmar que en todo lo que se persigue, la calidad es la norma y no la excepción. Para asegurar que los estándares de calidad se cumplan, existen normas y procedimientos para asegurar la calidad en lo que se entrega. Normas como la ISO9001, son algunos ejemplos del porqué la calidad es consecuencia de tener un orden en la gestión o administración en una organización.
Para hablar de calidad, debe existir un sistema de gestión de la calidad que es el que asegura sin importar quien esté al mando o se generen cambios al interior de la organización, que todo lo que se administra o gestiona, ya sean servicios o productos, tengan trazabilidad en el planear, controlar, y mejorar. Las partes de una empresa que influyen en la forma en que los clientes son atendidos y en consecuencia como nos perciben, es vital para lograr empresas de alta calidad y una reputación impecable.

Pero: ¿porqué decimos todo esto?, simple y llanamente porque en el sector de servicios de mercadotecnia y comunicación, existe un vacío que fomenta la «informalidad» en los procesos y en consecuencia no existen realmente una calidad estandarizada que persigan las empresas en su conjunto. Para ello, normas como la ISO 20252 para investigación de mercados, asegura que la calidad en los procesos de investigación se cumplan a un nivel estandarizado y replicable para cualquier cliente que vea una certificación. Eso no sólo genera confianza, sino que impulsa a esta industria a ser mejor.
En términos generales, la investigación de mercado que es un conjunto de metodologías cuantitativas, cualitativas, financieras, administrativas y estadísticas, está diseñada para reducir el riesgo en la toma de decisiones. Sin investigación de mercados las marcas no tendrían certeza de lanzar o retirar productos del mercado, no sabrían si son eficientes en una determinada categoría y tampoco, entre otras cosas, podrían determinar si sus clientes están conformes con los precios que pagan.
Estos aspectos, son sólo algunos por los que la investigación de mercados es crítica y su calidad debe estar asegurada en todo el ciclo de negocio. El análisis en investigación de mercado ofrece un marco de referencia para muchos profesionales que se embarcan en una nueva empresa comercial, ya que ahorran tiempo, brindan nuevos conocimientos sobre el mercado comercial en el que está trabajando y ayudan a refinar y pulir su estrategia. Entonces, cuando las empresas reportan resultados de investigación de mercado que no se basan en principios de investigación sólidos, no están reduciendo el riesgo; de hecho, pueden estar aumentándolo sin darse cuenta.

La norma internacional ISO 20252:2019 para investigación de mercados, Investigación social y de opinión pública, incluye y examina conocimientos y análisis de datos: vocabulario y requisitos de servicio, establece directrices y requisitos relacionados con la forma en que se planifican, realizan, supervisan y notifican los estudios de investigación de mercado a los clientes que encargan este tipo de proyectos. Fomenta la coherencia y la transparencia en la forma en que se realizan las encuestas, y la confianza en sus resultados y en sus proveedores. Esto incluye no sólo en la entrega de los reportes y materiales para los que el cliente necesita conocer en cada etapa de la investigación sino para que pueda él, de verlo necesario confirmar con total transparencia y metodologías probadas, que los resultados fueron verídicos de acuerdo a todo un proceso de gestión de la calidad.
Como todas las normas ISO, el estándar global de calidad de la investigación de mercados proporciona:
- Asegurar la entrega oportuna de servicios de calidad.
- Mejorar la gestión operativa y el control de los procesos de investigación.
- Reducir errores y reprocesos.
Esto es importante ya que debemos los encargados de mercadotecnia, comunicación (también se certifican las empresas de comunicación en ISO9001), ventas, publicidad e investigación de mercados, trabajar con proveedores que aseguren la calidad con total transparencia en su operación; si están certificados que bien, si no, confirmar y exigir que los procesos sean lo más transparente posible, de esta forma no sólo se genera crecimiento para quien trabaja con proveedores y terceros certificados sino que se crea un ciclo virtuoso de calidad que no puede más que ser continuado para seguir generando negocios.
Fuente: https://www.iso.org/home.html
Las responsabilidades del área de marketing se han incrementado (y está bien que así sea)
El trabajo de mercadotecnia es uno de los más demandantes actualmente y no sólo por que exige habilidades duras y blandas para generar resultados tangibles sino porque conforme las empresas crecen y/o enfrentan retos en su macro y micro entorno, la eficiencia debe ser la mejor posible. Para esto no se puede escatimar en el…
¿Qué necesito para entrar en el mundo de la inteligencia artificial?
Una pregunta que muchos nos hacemos sobre todo si queremos o ya estamos decididos a cambiar de carrera. La respuesta rápida es: necesitas mucha determinación, paciencia y carácter para aprender las bases y estar dispuesto a continuar aprendiendo SIEMPRE durante toda tu vida. Así como los ingenieros, médicos y pilotos de avión se capacitan toda…
Mejora tus habilidades en programación y datos para hacer mejor marketing
Python, C++, Java, R, son algunos lenguajes de programación populares actualmente por su facilidad de aprendizaje, uso y compatibilidad. R y Python son herramientas muy poderosas para el marketing, ya que pueden ayudarnos a automatizar tareas, analizar datos y crear modelos predictivos. Esta última es muy popular y muy útil por su facilidad de uso.…