- El segundo informe anual IPR Disinformation in Society, examina y rastrea cómo la desinformación, definida como Información deliberadamente sesgada o engañosa: se difunde en los Estados Unidos
La encuesta a 2.200 estadounidenses, realizada del 25 al 27 de marzo de 2020 por Morning Consult, preguntó sobre la prevalencia de la desinformación en los EE. UU., Las partes más responsables de compartir la desinformación, el nivel de confianza que el público estadounidense tiene en las diferentes fuentes de información y su trabajo es combatir la desinformación.
Una novedad en el informe de 2020 son las preguntas sobre por qué las personas comparten o no cierto contenido en las redes sociales, los hábitos de consumo de los medios y el impacto percibido de la desinformación en la sociedad y el proceso electoral.

Los estadounidenses creen que la desinformación socava el proceso electoral: el 84% de los encuestados dijo que la desinformación era un problema. El 72% cree que la desinformación es una amenaza para la democracia y el 69% dice que socava el proceso electoral. Solo el seis por ciento o menos no está de acuerdo con estas afirmaciones.

La desinformación ha cambiado el consumo de noticias de los estadounidenses. Un sorprendente 31% afirma que evita ver o escuchar la noticias debido a la cantidad de desinformación. Además, el 24% dice que es más probable que lea fuentes fuera de EE. UU. debido a la cantidad de desinformación en los EE. UU.

Finalmente, la desinformación parece estar estructurada para favorecer a un grupo o coalición específica, sin embargo, en el mediano y largo plazo, termina por afectar gravemente a una sociedad en su conjunto. Países populistas como Brasil, México y Estados Unidos, son los que sufrirán las consecuencias de la desinformación como estrategia política, lo que diluirá el efecto de esfuerzos de comunicación bien intencionada, que serán sometidos a sesgos mucho más férreos por parte de las audiencias y sociedad en su conjunto.
Fuente: https://instituteforpr.org/2020-disinformation-report/
¿Necesitas impulsar acciones para combatir la desinformación en tu organización o para tu marca?, solicita una cita y con gusto podremos ayudarte.
Las responsabilidades del área de marketing se han incrementado (y está bien que así sea)
El trabajo de mercadotecnia es uno de los más demandantes actualmente y no sólo por que exige habilidades duras y blandas para generar resultados tangibles sino porque conforme las empresas crecen y/o enfrentan retos en su macro y micro entorno, la eficiencia debe ser la mejor posible. Para esto no se puede escatimar en el…
¿Qué necesito para entrar en el mundo de la inteligencia artificial?
Una pregunta que muchos nos hacemos sobre todo si queremos o ya estamos decididos a cambiar de carrera. La respuesta rápida es: necesitas mucha determinación, paciencia y carácter para aprender las bases y estar dispuesto a continuar aprendiendo SIEMPRE durante toda tu vida. Así como los ingenieros, médicos y pilotos de avión se capacitan toda…
Mejora tus habilidades en programación y datos para hacer mejor marketing
Python, C++, Java, R, son algunos lenguajes de programación populares actualmente por su facilidad de aprendizaje, uso y compatibilidad. R y Python son herramientas muy poderosas para el marketing, ya que pueden ayudarnos a automatizar tareas, analizar datos y crear modelos predictivos. Esta última es muy popular y muy útil por su facilidad de uso.…